Los 5 errores que cometes al relacionarte contigo misma y otras mujeres

Comparte este post

Lo que te voy a contar en este post, con seguridad que no te será indiferente.

Durante los últimos años hemos escuchado por mucho tiempo a las mujeres en los círculos de mujeres, así como en los talleres y charlas de Sexurero, y las múltiples actividades que realizamos para educar en sexualidad consciente e impartir el empoderamiento femenino. 

Adicional a esto, hemos observado los principales desafíos al relacionarnos con otras mujeres y esas razones comunes a muchas que las llevan a no disfrutar el ser mujer plenamente. 

Y vaya que las mujeres necesitamos hablar y solucionar esto. 

Seguramente,  lo que leerás a continuación te ha afectado en algún momento de la vida, y de no ser así, al menos algunas de tus amigas te han pedido consejo para afrontarlo. 

Todas hemos pasado por esto, y si eres hombre y estás leyendo este artículo, seguro te has encontrado con alguna mujer que ha vivido alguna de estas situaciones y querrás al final compartir este POST.

El primer paso que hay que dar para empezar la transformación es identificar la situación y admitir que debemos trabajar en ello, y hoy nos centraremos en eso.

A ver si te identificas con alguna de las siguiente razones o conoces a alguien que la haya vivido: 

1. No amarte a ti misma

Yo creía amarme lo suficiente, cuidaba mi cuerpo, me gustaba seducir. Había recibido de mi padre y madre frases de afirmación, y apoyo. A mis 22 años empecé a indagar en el inconsciente, las creencias, lo aprendido en la niñez, mi oscuridad y miedos. 

Encontré mucho por limpiar, capas por sanar…. Una niña en soledad, emergió. Por ello, mi máscara adulta era la de la mujer que se amaba. Pero no era así, buscaba el amor de otros, para reafirmarme.

La falta de amor propio y autoindagación está presente en cada una de nosotras. ¿Te has visto a ti misma aferrada a relaciones tóxicas? ¿Buscando en los demás lo que no te das? ¿Evadiendo el estar contigo misma?

¿Qué tanto te amas? ¿Qué tanto mereces amarte?

Las relaciones sanas con el entorno, contigo misma y los demás dependen completamente de tu cuota de amor propio.

Y déjame decirte algo, ESTO SE ENTRENA. No es algo que sucede de la noche a la mañana. Yo llevo años de exploración y experiencias para llenar mi corazón.

Eso lo veo con los comentarios que recibimos de muchas mujeres en nuestras redes, y especialmente en el grupo cerrado de Escuela de Shaktis en Facebook, donde me he sorprendido al ver la cantidad de mujeres que piden consejos para aumentar su amor propio.  

Acá van algunos de los comentarios que nos han compartido:

autoestima en mujeres

2. Creer en estereotipos

Siendo la belleza un concepto subjetivo que ha cambiado a lo largo de la historia: pasamos de las mujeres redondas a las mujeres delgadas de las pasarelas. 

Los estereotipos impuestos por la industria de la moda y el maquillaje, traen al inconsciente colectivo modelos de belleza a seguir. Incentivando la inseguridad hacia el propio cuerpo, y en peores casos trastornos alimenticios como anorexia, obesidad, etc.

estereotipos mujeres

Vemos un movimiento global de emancipación de la mujer gracias a filosofías como el feminismo, entre otras. Frases como: “mis pelos son míos” “Mi cuerpo es mío” “Me amo como soy” Merodean las redes sociales. Buscando liberación.  

La sociedad actual nos ha hecho creer que conocer el cuerpo es entrar en el carrusel del consumo y los cuidados estéticos. Impactando esto lo superficial, más no la esencia. 

Por ello, enfocarse en amar el cuerpo y explorarlo es un buen camino para vivir a plenitud. Soltando los estereotipos y la comparación con otras.

Dejando a un lado la competencia.

Eso sí cuidando de tu cuerpo como un templo. 

3. Criticar y juzgar

Seguro que te ha pasado el que se active lo que yo llamo “Doña Gertrudis” Un personaje ficticio que visualizo como una mujer arrugada, oscura, amargada que critica cuanto ve. 

El juzgar quita energía, ¿cuántas palabras inviertes hablando de lo que no funciona en los demás? Te encuentras haciendo observaciones de los otros, y sabes que al señalar con un dedo, automáticamente te estás señalando con tres.

Muchas veces lo que vemos en los demás y nos molesta trae información acerca de aquello que está dentro de nosotras mismas. 

La crítica y juzgar es una gran epidemia entre mujeres, es necesario abrir espacios de amor y compasión entre todas, para liberarnos de la carga que implica el señalar a los demás 

juzgar y criticar a otras mujeres

4. Esperar que el cambio venga de afuera

Son diversas las razones por las que podrías sentirte frustrada en tu vida:

  • Responsabilizas a los demás o las situaciones de lo que te está sucediendo
  • Te sientes víctima de lo que pasa
  • Te conformas con lo que pasa y no haces parte del cambio
  • Esperas a que los demás o las circunstancias cambien para sentirte feliz

¿Cuál  es tu nivel de responsabilidad personal?

Te invito a ponerte la camisa de “Yo soy responsable de lo que pasa con mi vida” Ser la fuente significa que en vez de irte quejando por lo que sucede, puedes preguntarte dos cosas ¿Cómo  he contribuido para que esto suceda? ¿Qué me está enseñando esta situación y cómo puedo cambiarla o recibirla?

Para esto es importante que te rodees de personas inspiradoras, responsables de su vida, agentes de cambio. 

Agradezco profundamente  a las mujeres que se han formado en Escuela de Shaktis y como facilitadoras, ellas han sembrado su semilla de transformación en su corazón y han apoyado a otras  mujeres en los momentos en los que más lo han necesitado. 

5. No confiar en otras mujeres

Estar en grupos de mujeres me ocasiona incomodidad, en el pasado las mujeres me han hecho daño, incluso mis ancestras han ocasionado en mí algunas heridas. 

descongelara hacia otras mujeres

Desconfiar en otras palabras, habla de tu desconfianza en ti misma. 

Valdría la pena empezar a indagar cómo sanar esas heridas para dejarte abrazar por lo sagrado de la energía femenina. El no confiar, ocasiona que sucedan situaciones que se repiten y que reafirman tu manera de ver el mundo.

Cuando confías en el clan, te vuelves un tejido y esto facilita tu andar. Ir sola por tu ruta, puede ocasionar que sientas cansancio, y falta de claridad

Una mano amiga o una comunidad de mujeres dispuesta a entenderte y a su vez hacerte espejo, te permitirá ser mucho más grande de lo que ya eres. 

Te preguntarás. 

¿Y ahora qué?

Ahora es tiempo de tomar acción. 

Liberarte de estos errores es posible CAMBIANDO TUS ACCIONES. 

Te mostraremos cómo hacerlo. 

Te propongo una solución. Aprende a facilitar círculos de mujeres.

circulos de mujeres

¡Sí!

Cuantas mujeres en tu familia o incluso de tu círculo cercano vez que cometen estos errores mencionados anteriormente. 

Te imaginas….

Aportar de manera más cercana espacios nutritivos para las mujeres del mundo especialmente en estos momentos de crisis y cambios

O experimentar conexiones con otras mujeres que te hagan sentir acompañada

¿Qué tal si te digo que puedes  aportar al mundo, liderando círculos de  mujeres?.

Para eso tenemos algo que te puede interesar: el curso en el que hemos reunido toda la experiencia y conocimientos de estos años, que te llevarán a ser una excelente facilitadora.

En alguno de los círculos de mujeres y talleres que hemos realizado por años hemos notado la inmensa necesidad por compartir los desafíos y traumas, así como recibir consejo. 

Cuando las mujeres nos unimos, construimos tejido y la red de nuestra sanación llega a las vidas de quienes nos rodean.

El poder de ser mujer es un gran regalo y por eso, queremos transmitir al mundo el contenido necesario para que desde el calor de tu hogar, traspases la pantalla y abraces a otra mujer gracias a los círculos online.

Y si eres una mujer despierta y llena de vitalidad, esta información te será útil para llevarla a otras que seguro requieren de tu medicina.

Si te interesa este contenido, seguro que te interesará la formación de facilitadoras de círculos de shaktis. 

Pero antes, te invitamos a tener las bases para empezar a dirigir tu propio círculo de mujeres.

¿Cómo?

Descargando nuestro Ebook: Guía básica para realizar tu propio círculo para mujeres.

¿Cuándo vas a empezar a ser parte del cambio?

Comparte este post
Más por ver
orgasmo de mujer
Sexualidad Femenina

Autotoque amoroso a tu amada Yoni

https://youtu.be/DoP38zJ6R9o Te invitamos a que te conectes con todo aquello que escuchaste en la clase y a que empieces a integrar en tu vida el

Nuestras Redes

Próximos Cursos y Formaciones

Portal de Miembros